Los tumores cerebrales son masas de células anómalas que se desarrollan en el cerebro o en sus áreas cercanas. Pueden originarse directamente en el cerebro (tumores primarios) o ser resultado de la propagación de cánceres de otras partes del cuerpo (tumores secundarios o metastásicos).

La gravedad de estos tumores varía según su tipo, ubicación y velocidad de crecimiento. Descúbrelo todo sobre los tumores cerebrales aquí.

¿Qué es un tumor cerebral?

Un tumor cerebral es una acumulación de células que crecen de manera descontrolada en el cerebro. Dependiendo de su origen y naturaleza, se clasifican en diferentes categorías.

Tipos de tumores cerebrales

  • Gliomas: Los gliomas representan uno de los tipos más comunes de tumores cerebrales y se originan en las células gliales, que son fundamentales para el soporte de las neuronas.
  • Meningiomas: Estos tumores surgen en las meninges, que son las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Aunque la mayoría son benignos, su crecimiento puede generar presión sobre el tejido cerebral, provocando síntomas neurológicos.
  • Adenomas hipofisarios: Aparecen en la glándula pituitaria y pueden alterar la producción de hormonas, afectando funciones como el metabolismo, el crecimiento y la regulación hormonal en general.
  • Neurinomas del acústico (Schwannomas vestibulares): Son tumores benignos que afectan el nervio vestibulococlear, encargado de la audición y el equilibrio. Pueden provocar pérdida de audición, zumbidos en los oídos y problemas de equilibrio.
  • Meduloblastomas: Son tumores malignos que afectan principalmente a niños y se desarrollan en el cerebelo. Tienden a propagarse rápidamente a otras áreas del sistema nervioso central.
  • Metástasis cerebrales: Se originan a partir de cánceres que han comenzado en otros órganos, como pulmón, mama o riñón, y que se han diseminado al cerebro. Son más frecuentes que los tumores primarios y suelen requerir un enfoque de tratamiento integral.

Causas y síntomas de los tumores cerebrales

Las causas y los síntomas de los tumores cerebrales son diversos:

Causas

La causa de los tumores cerebrales primarios aún no está completamente determinado, pero se sabe que existen diversos factores de riesgo que pueden favorecer su aparición. Entre ellos, se encuentra la predisposición genética. Aunque los tumores cerebrales hereditarios no son frecuentes, en algunos casos pueden observarse mutaciones genéticas que incrementan el riesgo de desarrollar estas lesiones. También se ha identificado que ciertas alteraciones en los genes que controlan el crecimiento celular pueden desencadenar la proliferación descontrolada de células en el cerebro.

Otro factor de riesgo es la exposición a radiación ionizante, ya sea por tratamientos médicos previos con radioterapia o por exposición a radiaciones ambientales de alta energía. Se ha demostrado que las personas sometidas a radioterapia en la cabeza tienen un mayor riesgo de desarrollar tumores cerebrales en el futuro. Asimismo, algunos estudios han explorado la posible relación entre la exposición prolongada a ciertas sustancias químicas y la aparición de tumores cerebrales, aunque los resultados no son concluyentes.

Síntomas

Los síntomas dependen de la ubicación y tamaño del tumor, pero pueden incluir:​

  • Dolores de cabeza persistentes, especialmente nocturnos.​
  • Debilidad o entumecimiento en extremidades.
  • Dificultad para caminar o problemas de coordinación.​
  • Convulsiones o crisis epilépticas.
  • Alteraciones en el habla o comprensión.​
  • Cambios en la personalidad o en la memoria.​
  • Problemas visuales, como visión doble o borrosa.​
  • Alteraciones hormonales, si el tumor afecta a la glándula pituitaria.​

Es esencial consultar a un especialista si se presentan estos síntomas para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.​

Te ayudamos a tratar un tumor cerebral

En nuestra clínica, Dr. Katati, ofrecemos atención especializada en el diagnóstico y tratamiento de tumores cerebrales. Contamos con un equipo de neurocirujanos altamente capacitados y tecnología de vanguardia para garantizar una evaluación precisa y un tratamiento terapéutico adecuado a cada paciente.

Nos especializamos en el tratamiento de diversas patologías neurológicas, incluyendo tumores cerebrales, utilizando técnicas avanzadas que permiten mejorar la calidad de vida de los pacientes. Si buscas un neurólogo en Granada, contacta con nosotros.

Translate »
×